Importancia del desarrollo de procesos lecto-escriturales en la primera infancia
La enseñanza de la lectoescritura es una herramienta muy valiosa e imprescindible para la vida, a demás de ser una competencia básica para la comunicación. Por esta razón, una de las tareas de los y las maestras preescolares es enseñar a leer y escribir con sentido, es decir, desde los intereses de los niños y niñas, con el fin de brindar un aprendizaje significativo que les sirva para comprender y enfrentar situaciones de la vida cotidiana. De la misma manera promover las competencias básicas para la comunicación (hablar, escuchar, leer y escribir) que sirva para la comprensión de lo que se lee como un todo antes de reconocer las partes.
El método del lenguaje integral ve la lectura como un todo y se fundamenta en la globabilidad comunicativa, al respecto Yvonne Freeman dice: “Los niños desarrollan primero un entendimiento global y gradualmente llegan a entender las partes. La lectura y la escritura son relacionadas con actividades significativas que se centran en unidades de interés para los alumnos”. (pág. 22)
Los docentes deben ser conscientes de la necesidad de conocer diferentes métodos y estrategias que favorezcan el proceso de enseñanza aprendizaje de la lectoescritura en sus estudiantes para acercarlos a la enseñanza de forma divertida y no convencional de la lectura y escritura, buscando generar un compromiso e interés por este tipo de actividades.